lunes, 30 de agosto de 2010

Historia del reggae en Argentina

Fundación mítica del reggae argentino
Por Mariano del Mazo
El género jamaiquino que Bob Marley mostró al mundo durante los 70 es un buen símbolo del aislamiento argentino de aquellos años marciales. Sólo disponiendo de un buen dinerillo para comprar los discos importados se podía estar más o menos al tanto no sólo del reggae jamaiquino, sino también del que Inglaterra procesó a través de grupos como The Police y The Clash.El reggae argentino, como diría Nebbia, "llegó de los barcos". Pese a que algunos se obstinan en destacar, como dato pintoresco, que el primer reggae aquí es el Ska de Babi Du de Donald, el reggae nacional tuvo tres patas "fundadoras" y dos llegaban de la agitada y babélica Ibiza: Los Abuelos de la Nada y Miguel Cantilo y Punch.
Tanto Miguel Abuelo como Miguel Cantilo manejaban la data europea y con mayor o menor éxito, desde lo latino (Abuelos) o desde cierta epidérmica new wave (Cantilo), colaron reggaes en sus respectivos retornos. Estamos hablando de 1980, 1981, y de canciones que pueden ir de La serpiente (Punch) a Tristeza de la ciudad (los Abuelos).
Paralelamente, Luca Prodan "enseñaba" en la Argentina a, entre otros, Peter Hammill, Lou Redd, Joy Division y... Bob Marley. Luca venía de Inglaterra, había trabajado en una disquería y rebalsaba información. Se encargó de que en cada disco de Sumo hubiera dos o tres reggaes y, además de los temas propios, en vivo, realizaba versiones antológicas de clásicos de Bob Marley. Por ahí circulan discos piratas con extraordinarios covers de No Woman No Cry y de Redemption Song.
Sumo fue clave en la formación de la cultura reggae actual. Porque entre los fans de sus demoledores shows en vivo se encontraban cachorros de músicos como Fernando Hortal (a) El Bahiano y Gabriel Fernández Capello (a) Vicentico. Los Pericos irrumpieron con toda la iconografía rasta (look estival, dreadlocks, ganja) y un álbum debut de 1987 con hitos como El ritual de la banana y Ojos de ciudad; los Fabulosos Cadillacs partieron del ska pero llegaron al reggae vía The Clash en discos como El león (1992) y, sobre todo, Rey Azúcar (1995). Paralelamente Fidel Nadal pasó del reggae más punk con TTM al insondable misticismo actual.
Estas son, a grandes rasgos, las piezas fundacionales del árbol geneálogico argentino. La historia sigue y el género hasta se coló en la cumbia villera. Así su espíritu original se instaló en el marco social que le dio nacimiento en Jamaica. Más cerca de la calle de tierra que de la tabla de surf.
 
 
 PARA ENTENDER UN POCO COMO LLEGO EL REGGAE A NUESTRO PAIS¡¡¡

cielo razzo - ESTRELLA .........ESCUCHEN LA CANCION¡¡¡






LETRA DE LA CANCION-
ESTRELLA

Al fin del bien, resucito en las venas, toda grieta me quiebra, voy buscando esas huellas.
Y la herida se cierra, pero aún sigo estallando.
Estribillo
Y las vidas se enfrentan de la última a la primera, tus ángeles me rescatan de la miseria.
La lealtad se hace guerra, la idiotez un emblema, mi bandera se quema, aún hay trozos de ella, que en tus costas se quedan.
Y me bajas tu estrella como símbolo de inocencia, tus ángeles me rescatan de la miseria.
En un fino horizonte, todo un sol que se esconde, hoy los rayos se animan….
Dame solo, dame solo, dame solo un amanecer………..
Estribillo
Estrella como símbolo de inocencia, tus ángeles me rescatan de la miseria.
Dame solo un pedazo, solo un pedazo, de amanecer…….


pagina de la cual saque la letra de este tema¡¡¡
http://www.rock.com.ar/letras/8/8142.shtml

pagina de la cual saque el video de este tema¡¡¡ 

http://www.youtube.com/watch?v=ZSFgqeJK8Y4&p=13AE25864A3187C0&playnext=1&index=80


ELEGI ESTA CANCION MAS QUE NADA POR LA LETRA EN ESPECIAL LA PARTE ESTA :) ...La lealtad se hace guerra, la idiotez un emblema,....QUE RONDA EN ESTOS DIAS¡¡¡

lunes, 23 de agosto de 2010

RIDDIM - TU AMOR - dedicada para Noelia Lujan Juarez ♥




Desde que te conoci,tu amor me a levantado,tu amor a iluminado mi ser..
velvo a estar feliz..
tu amor m a levantado,tu amor a iluminado mi ser...
podremos hablar distinto, podremos pensar lo mismo
tenemos este destino, por recorrer..
diran que perdemos tiempo que no estamos en lo cierto.
pero el futuro es nuestro lo see.
Desde que te conoci,tu amor me a levantado,tu amor a iluminado mi ser..
es tiempo de de confirmarlo jah podemos afirmarlo..
todo lo que hemos logrado ayer,
diran que perdemos tiempo que no estamos en lo cierto.
pero el futuro es nuestro lo see
Desde que te conoci,tu amor me a levantado,tu amor a iluminado mi ser.





Esta cancion es de Riddim banda nacional de Reggae Nacional, me gusta las letras que tienen por que te deja un mensaje de amor muy especial. Muchas gracias por su visita
el video fue sacado de www.youtube.com
La letra del tema fue sacada de http://www.musica.com/letras.asp?letra=1702232

información

El rock en Argentina comenzó a interpretarse en la segunda mitad de los años 60. En esta época comenzó a formarse un género musical que fue denominado "rock nacional" cuando varios grupos underground empezaron a componer canciones en español sobre los temas que preocupaban a los jóvenes de ese momento. Se trataba de una época en la que los militares bloqueaban sistemáticamente cualquier intento democrático. Durante las primeras décadas los grupos locales se dedicaban a cantar en español y en inglés canciones de rock and roll, propias o covers de éxitos internacionales, pero sin adquirir una identidad musical propia. Desde mediados de los 60 el rock argentino tuvo una evolución constante a través de los años 70 y los años 80, cuando se transformó en un género internacional.
El rock nacional en Argentina es cantado mayoritariamente en castellano y fue uno de los primeros en ser cantado masivamente en un idioma que no fuese el inglés y en alcanzar una extendida popularidad interna y luego internacional, convirtiéndose así en uno de los más importantes de habla hispana (junto al rock hecho en México) y el de mayor éxito comercial fuera de sus fronteras.